Comparación equipos

23-Enero-2023 - 03:30 UTC aproximadamente

En la observación del cometa C/2022 E3 ZTF, coincidí con José María López y realizamos similares tomas con la misma cámara ASI2600mc, el mismo programa de captura ASI, mismo tiempo 120segundos y misma ganancia (100) siendo este el resultado:

Nota: Las imágenes no han sido tratadas, son las originales sacadas de la captura y nos las intercambiamos por WhatsApp, por lo que han perdido algo de calidad.

SC14"+HYPERSTAR
Sky Watcher SPIRIT 120ED+Reductor/aplanador SkyWatcher 0.77x

Y por comparar el campo de ambos equipos, superponiendo ambas imágenes, ya que se hicieron prácticamente en el mismo momento, el cometa permanece en el mismo punto.
CONCLUSIÓN:
El campo del SC14+Hyperstar es algo menor que el del Spirit y se aprecia mucha coma, las estrellas quizás sean un poco más "gordas" pero en cambio, la imagen puede ser más "limpia", con menos ruido y quizás de ahí venga la principal diferencia por la mayor apertura.


27-Abril-14 20:40 UT a 22:00 UT 
Con la reciente adquisición de un tubo catadiotrico de Celestrón 11", pretendo establecer una comparación en los resultados obtenidos por ambos equipos y la evolución de los mismos.

Inicialmente, las primeras impresiones apuntan a que el tubo de 8 pulgadas tiene una mayor definición y claridad en los detalles. Eso no significa que sea más luminoso, pero aunque resulta engañoso ya que las focales de ambos equipos son distintas, mirar con el ocular Aspheric 36mm de Hyperion, no es lo mismo con el tubo de 8" que con el de 11".

Por lo pronto, la primera comparativa no resulta muy favorecedora para el tubo de mayor tamaño.

Se realizarán pruebas sobre un planeta en concreto, aprovechando las circunstancias de proximidad con Marte, se realizan pruebas con la misma configuración (considerando como única diferencia que las focales son distintas ya que el SC8" tiene 2000mm de focal mientras que el tubo SC11" cuenta con 2800mm)

Para las tomas, se utilizará el equipo habitual compuesto de una cámara DMK 21AU618.AS + Barlow celestron XCel 3x + Tubo extensor (en ese orden)
Videos en tomas RGB de 1200 frames, tratados con photoshop 

Los resultados obtenidos muestran una mayor definición al tubo de menor tamaño.
En una mejor apreciación de las imágenes que se pudieron sacar en esa noche, usando siempre las mismas configuraciones y procesados de imagen de manera similar, se aprecian notables diferencias que hacen pensar en problemas de calidad de óptica y defectos en el colimado del equipo de mayor tamaño.



En la imagen de la izquierda, se aprecia el resultado obtenido con el tubo de 11" y en la derecha con el tubo de 8"


Es difícil apreciarle detalles, pero su tamaño es bastante mayor que el tubo de 8" debido a la mayor relación focal.




03-Mayo-14 Mejorando calidad óptica - Colimar equipos
Consecuencia de los resultados obtenidos en días anteriores, se realizan procesos de colimado, intentando definir la verdadera calidad óptica de los equipos ya que aparentemente hay mucha diferencia de calidad en el equipo de 8" respecto al tubo de mayor tamaño, por lo que cuesta obtener imágenes con la suficiente definición, especialmente cuando se emplean oculares con grandes aumentos para la visión de planetaria.

En base a las tablas de enfoques colimados a las que se hace referencia en Star Test, he intentado encuadrar los resultados obtenidos con ambos equipos después de realizar algunos ajustes del espejo mientras apuntaba a la estrella Arcturus.


Dado que es complicado encuadrar la ubicación del resultado obtenido, incluso las imágenes resultantes no se adecuan del todo a la realidad observada, es muy posible que la calidad óptica del tubo de 11" sea inferior a 1/4 de onda - lo mismo digo con el tubo de 8"

Es posible que los resultados puedan verse mejorados después de este proceso, aunque también la noche prometía unas mejores condiciones me nitidez.

Nueva comparativa entre SC11" vs SC8" sobre Marte a las 00:00 UT
Sobre la configuración anterior se ha realizado una modificación en la colocación de las piezas siguiendo el siguiente orden:
DMK 21AU618.AS + tubo extensor + Barlow celestron XCel 3x (con esto tenemos más focal=aumento)
Videos en tomas RGB de 1200 frames (aprox) + Video sin filtro (gran detalle en la definición)
Las imágenes obtenidas han sido tratadas con photoshop y el tratamiento de deconvolución del Maxim DL

Este es un resultado en el SC11" que presenta una mejoría sobre la toma anterior (aunque está más tratada ya que el resultado lo permitía)

La importancia del correcto procesado es vital, por lo que será necesario cuidar al máximo ese aspecto.

El resultado en el equipo de 8" ha sido solo en blanco y negro, pero se le pueden apreciar los detalles obtenidos aunque con un tamaño más reducido.










Saturno 01:40 UT
En un nuevo intento por obtener un resultado más que 
pueda servir como comparativo, se realizaron nuevas tomas con este resultado.

Comparando, se adjunta el resultado en blanco y negro obtenido con el tubo de 8", donde curiosamente, en esta ocasión no presentó un mejor resultado. 










Similar a lo ocurrido con Marte, la comparación se hace con la misma disposición de lentes y cámara, pero la diferencia de la mayor focal del SC11" es la que marca la diferencia de tamaño.



Comentarios

Entradas populares de este blog

ÍNDICE de contenidos

Controlar Telescopio con Stellarium

METEOROS/FIREBALLS - Colaboración RedSPMN

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *