SATURNO
Saturno: evolución de un gigante anillado
El segundo planeta más grande del sistema solar, destaca por su sistema de anillos, uno de los espectáculos más impresionantes que puede ofrecer un telescopio desde la Tierra. Formados por millones de fragmentos de hielo y roca, los anillos presentan divisiones visibles e interacciones gravitatorias con sus lunas más cercanas.
A lo largo de los años, la inclinación de los anillos varía desde nuestra perspectiva debido al movimiento orbital del planeta, alternando entre una vista completamente abierta y otra casi de perfil. Estos cambios influyen directamente en su brillo y apariencia, y permiten observar con mayor detalle estructuras como divisiones internas o sombras proyectadas sobre el disco planetario.
Esta sección recoge imágenes de Saturno obtenidas en diferentes oposiciones, documentando la evolución de su sistema de anillos y su fisonomía general. Una muestra del dinamismo de un planeta que, aunque lejano, revela mucho a través del telescopio.
Resulta especialmente espectacular ver desde aquí como giran los anillos...
05-Octubre-2024 - 22:55/22:23 UTC
TRÁNSITO DE DIONE
Empezando con un seeing bastante mediocre, a medida que avanzó la noche se llegó a alcanzar momentos con la estabilidad suficiente como para obtener quizás las mejores imágenes hasta el momento.
Se han empleado 13 imágenes con videos de tamaño variable, rondando la media en torno a los 6000 frames, procesados con autostakert (Drizzle 1.5) + registax + winjupos.
El toque final con programas de procesado de fotogradía (astroart).
Especial detalle al tránsito de DIONE, adentrándose en el disco planetario en el momento de la captura.
21-Agosto-2024 - 02:14 UTC
OCULTACIÓN DE JÚPITER POR LA LUNA
OCULTACIÓN DE JÚPITER POR LA LUNA
Momento épico en el que Saturno es ocultado por la Luna, algo que ocurre pocas veces en la vida y es difícil de captar.
Se crea la problemática para hacer la grabación "quemando" la Luna para observar Saturno, el seeing era muy mediocre, a veces imposible enfocar.
Seleccionando la imagen se podrá ver por Youtube el video del momento, acelerado x4
Para esa imagen se obtuvo una toma única de Saturno (poco antes del encuentro) y otra de la Luna tomada poco después.
11-Noviembre-2023 - 19:02 UTC
Capturas desde 19;02 a 19:30 con 8 tomas de 8000 frames
Equipo SC14" + UV/IR + QHY5III 678C
Procesado con Autostakert usando Drizzle 1.5 + Registax + Astroart
Haciendo un pequeño GIF sobre un trozo del planeta, se puede apreciar el movimiento de los SPOKES de sus anillos y el desplazamiento de dos de sus lunas Rhea (arriba centro) y a la izquierda Tetis y Encédalo (muy débil)
12-Noviembre-2022 - 17:37 UTC
Toma de Saturno al atardecer con siete videos de muy escasa calidad y procesados con Winjupos
No hay manera de sacarle color al planeta con el procesado que se está realizando.
Entre los videos hay tomas normales y otras con IR/UV
19-Septiembre-2022 - 21:00 / 21:15 UTC
Nuevas pruebas, eliminando el enfocador Crayford para comprobar la desviación en el tren óptico, por lo que queda claro el motivo del extraño efecto en los anillos de la anterior observación.
El seeing era mediocre, pero al menos no se detectaron los extraños artefactos de los anillos.
El extraño color de la imagen se debe a la composición en winjupos, ya que por algún motivo, algunos videos se hicieron en monocromo y otros en color.
14-Septiembre-2022 - 21:35 UTC
Después de mucho tiempo, un nuevo intento con Saturno
Existe un problema en el tren óptico al detectar cierta holgura en el crayford.
Se ha apretado, pero aún así existe un poco de movimiento que será necesario revisar y puede sea el causante de la aberración cromática y del extraño efecto en los anillos.
La captura se ha realizado con un video que ronda los 1000 frames. El equipo compuesto por SC14"+barlow de celestron XCel 2x + corrector de dispersión atmosférica ADC + cámara ASI 224mc
01-Junio-2016
Hora 02:45 Hora Local - 00:45 UT
Saturno 23-Mayo-2015
Hora 02:45 Hora Local - 00:45 UT
Similar configuración que la última vez
Telescopio SC11" + DMK 21AU618.AS + Barlow celestron XCel 3x + filtros RGB+IR PRO
Videos con 800 frames
Hora 00:50 UT
Telescopio SC11" + DMK 21AU618.AS + Barlow celestron XCel 3x + filtros RGB
Videos en tomas RGB de 2000 frames (aprox) tratados con Autostakkert+Registax+Photoshop
Exactamente la misma configuración que el año anterior, incluso a la misma hora, pero eliminando el tubo extensor, por lo que la imagen del planeta es de un tamaño sensiblemente menor.
No se ha podido obtener un mejor resultado, las condiciones climatológicas no lo han permitido, en el video se mezclaban segundos con imágenes muy difuminadas con otros segundos de una ligera nitidez.
Saturno 25-Mayo-2014Exactamente la misma configuración que el año anterior, incluso a la misma hora, pero eliminando el tubo extensor, por lo que la imagen del planeta es de un tamaño sensiblemente menor.
No se ha podido obtener un mejor resultado, las condiciones climatológicas no lo han permitido, en el video se mezclaban segundos con imágenes muy difuminadas con otros segundos de una ligera nitidez.
Hora 00:40 UT
Telescopio SC11"+DMK 21AU618.AS + tubo extensor + Barlow celestron XCel 3x + filtros RGB
Videos en tomas RGB de 1200 frames (aprox) tratados con Autostakkert+Registax+Photoshop
Se aplicaron filtros para suavizar el resultado final.
Es preciso obtener imágenes más definidas de los distintos canales RGB, por lo que en la próxima ocasión probaré a realizar vídeos con menos velocidad en la captura y así poder obtener más luminosidad en el canal verde y azul.
Poco después se realizó la captura de varias de las lunas de Saturno.
En esta imagen solo se ha dispuesto la cámara directamente sobre el telescopio sin usar ningún tipo de aumento, tan solo empleando los filtros RGB.
Se aplicaron filtros para suavizar el resultado final.
Es preciso obtener imágenes más definidas de los distintos canales RGB, por lo que en la próxima ocasión probaré a realizar vídeos con menos velocidad en la captura y así poder obtener más luminosidad en el canal verde y azul.
Poco después se realizó la captura de varias de las lunas de Saturno.
En esta imagen solo se ha dispuesto la cámara directamente sobre el telescopio sin usar ningún tipo de aumento, tan solo empleando los filtros RGB.
Saturno 03-Mayo-2014
Hora 01:40 UT
DMK 21AU618.AS + tubo extensor + Barlow celestron XCel 3x (con esto tenemos más focal=aumento)
Videos en tomas RGB de 1200 frames (aprox) + Video sin filtro (gran detalle en la definición)
Las imágenes obtenidas han sido tratadas con photoshop y el tratamiento de deconvolución del Maxim DL
Comparativamente, se adjunta el resultado en blanco y negro obtenido con el tubo de 8".
La diferencia de la mayor focal del SC11" es la que marca la diferencia de tamaño.
13-Junio-2013
Se han realizado varios procesados a partir de las tomas realizadas con una cámara DMK 21AU618.AS
Videos de 1400 frames aproximadamente - Seeing no muy bueno - CT 8" + CGEM DX
Procesado con Regixtax - Adobe - Maxim DL
Izquierda y centro con dos procesados diferentes
Derecha, imagen en Blanco y Negro
La mejor toma de las tomadas hasta el momento, donde se ha podido obtener la mejor definición, nitidez y luminosidad - DIA 13 - JUNIO - 2013Videos de 1400 frames aproximadamente - Seeing no muy bueno - CT 8" + CGEM DX
Procesado con Regixtax - Adobe - Maxim DL
Izquierda y centro con dos procesados diferentes
Derecha, imagen en Blanco y Negro
12-Abril-2012
Una toma más del planeta, en la que el resultado no fue mejor que el anterior.
Las condiciones climáticas no eran muy buenas, el seeing y el viento no permitieron hacer un video estable.
Los tonos han salido esta vez más apagados, pero se evidencian los elementos más significativos del planeta, entre ellos el cambio de tonalidad en los anillos.
8-Abril-2012
La mejor toma que he podido realizar.
Aun así, he tenido que realinear los canales ya que un problema habitual en las tomas que he ido realizando es la "aberración cromática", donde aparecen contornos azulados y rojizos que al moverlos de manera independiente se "reubican" y evitan un desagradable aspecto.
Muestra de esta realineacion de canales es lo que se representa en la siguiente imagen.
A la izquierda está Saturno despues de Registax y photoshop, pero sin corregir la aberración cromática y a la derecha está corregida.
El resultado merece la pena y es un punto más que permite corregir un fallo usual en la visión a través de un catadioptrico utilizando muchos aumentos (según creo)
1-Febrero-2012
Una toma más definida del planeta, en un momento más cercano, que permite apreciar algunos detalles y ligeras tonalidades de colores que evidencia la belleza de un planeta que sin duda destaca por un espectacular aspecto.
Para obtener esta imagen, se continúa usando la misma técnica, mediante ocular de 9mm+barlow 2x+video de 1000 frames aproximadamente tratados con Registax + photoshop
15-Diciembre-2011
La primera toma de saturno con algo de calidad.
Fue necesario utilizar el ocular Hyperion de 9mm + Barlow x2 en un pequeño video de unos 1000 frames tratados con Registax + posterior tratamiento de photoshop
La definición de la imagen no es muy buena, pero sin duda alguna evidenció los primeros rasgos del planeta, en esta toma, levemente se aprecia el anillo de Cassini, algo que en las siguientes se podrá ver con algo más nitidez.
Enhorabuena por el blogg. No se a ti pero a mi la idea de tener a Apolo en mi cámara me fascinaría, ser capaz de llegar hasta ahí no debe ser fácil...
ResponderEliminarQueremos ver más...
Quino
Saturno... que bonito, creo que sería buena idea dirigir el blog a los neófitos en la materia y así de paso nos cuentas un poquito sobre cada astro, por ejemplo el anillo de saturno, ¿es polvo realmente?
ResponderEliminarMuy bueno el blog, lo seguiré.
ResponderEliminar