Observaciones de reentradas atmosféricas de objetos artificiales, como etapas de cohetes, satélites desactivados y fragmentos de desechos espaciales. Durante estos eventos, los objetos atraviesan la atmósfera terrestre a alta velocidad, generando fricción que produce un intenso calentamiento y desintegración, visible desde el suelo como trazos luminosos o fragmentaciones múltiples o incluso nubes gaseosas.
Las reentradas pueden ser controladas o no, y su visibilidad depende de factores como la trayectoria, la altitud y las condiciones atmosféricas. Algunas reentradas se manifiestan como fenómenos espectaculares en el cielo nocturno, similares a meteoros brillantes, pero con características distintivas que permiten su identificación.
10 Agosto 2025 19:49 UTC aprox- Reentrada satélite Starlink
(inicialmente se suponía que era la fase cuarta cohete chino Jielong-3)
Según
Jonathan McDowell, se ha podido ver la reentrada de la fase 4 del cohete Jielong-3 lanzado al espacio el día 8 de agosto, recorriendo una distancia de unos 900km a una velocidad de unos 29.000km/h.
Ver video al seleccionar la imagen, especial atención a la cámara sur, momento en el que hay una explosión y se aprecia como el objeto empieza a desintegrarse y acelerar su caída.
Existen otras publicaciones en distintos medios como
El País y en su canal de
youtube.
NOTA: ya son varios casos similares detectados y si el cohete es Chino, el evento es espectacular en su caída debido a su gran tamaño, por ejemplo ver
Chang Zheng 2F
25 Junio 2025 - Reentrada FALCON 9 - Starlink 10-16
Exactamente 1 hora y 45 minutos antes, despega desde Cabo cañaveral el cohete Falcon 9 en esta misión de SpaceX con orientación a Europa, por lo que una vuelta después pasaría por el norte de España y pudo verse (muy tenue en este caso).
El lanzamiento pudo verse desde distintas plataformas, ejemplo
SpaceXstorm.
En la imagen que acompaña esta entrada se aprecia el característico halo blanquecino generado por los gases residuales de la etapa, visible a gran altitud, y con un trazo breve justo en el centro de la formación.
En esta ocasión pudo verse directamente y sacar alguna foto desde el móvil, a pesar de la alta contaminación lumínica y falta de transparencia.
24 Marzo 2025 - Reentrada FALCON 9 - MISIÓN NROL-69
Según ChatGPT, la misión NROL-69 es una operación clasificada llevada a cabo por la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO) de Estados Unidos, en colaboración con SpaceX. El lanzamiento tuvo lugar el 24 de marzo de 2025 desde el Complejo de Lanzamiento 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida.
Debido a la naturaleza confidencial de la misión, los detalles específicos sobre la carga útil y sus objetivos no han sido revelados. Sin embargo, se sabe que la NRO es responsable de diseñar, construir y operar satélites de reconocimiento para recopilar información de inteligencia desde el espacio.
El cohete utilizado para este lanzamiento fue un
Falcon 9 Block 5 de SpaceX.
Tras la separación de etapas, la primera etapa del Falcon 9 regresó exitosamente y aterrizó en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) en Cabo Cañaveral, demostrando una vez más la capacidad de reutilización de los cohetes de SpaceX.
Space Launch Schedule+1Next Spaceflight+1Es interesante destacar que la insignia de la misión NROL-69 presenta un colibrí de origami acompañado de la frase en latín "Numquam Hibernare", que se traduce como "nunca hibernar". Según la NRO, esta imagen simboliza la rapidez y agilidad con la que proporcionan ventajas estratégicas a la nación y sus aliados. New York Post
Este lanzamiento es parte de un contrato adjudicado a SpaceX en 2021 por un valor de $160 millones, que incluye dos misiones para la NRO. Originalmente programado para el otoño de 2023, el lanzamiento de NROL-69 experimentó retrasos hasta su realización en marzo de 2025. New York Post
Seleccionando la imagen se podrá ver video del evento
Desde Estepa se ha podido divisar de una manera espectacular en la orientación norte.
Y esta es la misión NROL-69 que ha dado lugar a este avistamiento
Sobre las 18:20 UTC, al norte se pudo apreciar una gran nube que terminó desvaneciéndose rápidamente y procedía de un misil francés en pruebas lanzado a unos 800 km de distancia.
Comentarios
Publicar un comentario