TRÁNSITO de satélites/objetos espaciales - destellos
Hay miles de satélites orbitando el planeta, que junto con la estación espacial - ISS, Hubble, Tiangong, etc conforman un verdadero espectáculo diario.
Este apartado empezó por llamarse Iridium, por los 66 satélites de comunicaciones que giran alrededor de la Tierra en 6 órbitas bajas a una altura aproximada de 780 kilómetros, donde cada órbita tiene 11 satélites equidistantes entre si.
Recientemente destacan otros tipos de satélites que se lanzan en grupos y son los llamados Starlink de Elon Musk, que empiezan a "minar" la cúpula celeste y que desde luego son todo un espectáculo verlos pero no dejan de perturbar el cielo, la astrofotografía y quien sabe si algún día sean motivos de serios inconvenientes en la carrera espacial.
Todo lo curioso de este espectáculo tiene una contrapartida por la contaminación que crean en las observaciones como en la basura espacial que se genera continuamente.
Algunos destellos especialmente significativos se han ido almacenando en una carpeta compartida de Google Drive a modo de VIDEOS IRIDIUM junto a otros tantos que han sido especialmente significativos
29 Marzo 2025 - 04:02 UTC
Tránsito satélites Starlink
Ha sido un curioso tránsito de satélites al este.
Los satélites aparecen separados en dos tandas, con mucho brillo iniciándose desde la sombra de la tierra, así como otros satélites que se cruzan desde otras direcciones.
En el enlace del VIDEO se puede muestra el trazo que crean los satélites a su paso para poder entender mejor cómo se produce este evento.
23-Marzo-2023
Espectacular tránsito del "trenecito" de Starlink y creo se corresponde con la misión Starlink 5-5 cuyo despegue fue ayer 24 de marzo de 2023 a las 15:43:10 UTC desde Cabo Cañaveral (SLC-40)
La captura se realizó con las 3 cámaras(oeste-norte-este) - seleccionando la imagen se podrá ver el video del tránsito (acelerado x4)
12-Febrero-2023
Tránsito de satélites Starlink G5-4 pasando junto a la estrella Polar.
Quizás es el avistamiento más luminoso que se ha podido captar hasta el momento.
Pulsando la imagen se podrá ver un video acelerado x4 del momento del tránsito en el que los satélites no estaban muy separados por lo que el trazo es corto y destaca sobre el cielo.25-Septiembre-2022
Nuevo tránsito de satélites StarLink partiendo desde el oeste a norte
Pulsando sobre la imagen se podrá ver video acelerado x4 del tránsito que tuvimos, captado desde las cámara oeste y norte07-Septiembre-2021 Starlink misión 4-20
Se trata de un bonito tránsito de los satélites Starlink a través de la Constelación de Orión, a las 06:30 de la mañana (hora local)
09-Mayo-2022 - Tránsito Long March 7 + Tianzhou 4
20:45 UTC
Pulsando la imagen apilada se podrá ver el video acelerado x8 en la cámara Oeste y Norte
09-Mayo-2022 - 04:17 UTC
Tránsito Starlink G4 17
Pulsando la imagen apilada se podrá ver el video acelerado x4 en la cámara Sur y Este
Quizás se trate de la detección más luminosa de todas las que llevamos hasta el momento
23-Octubre-2021 - Tránsito de dos objetos desconocidos
05:08 UTC
Cámara Oeste - se trata de dos objetos en formación, con mucho brillo, trazando un recorrido paralelo y muy cercanos.
Buscando en Heavens Above, Sky Safari y Stellarium, no he logrado identificarlos.
Pulsando la imagen apilada se podrá ver el video acelerado x8
23-Mayo-2021 - Tránsito Satélites Starlink - MUY BRILLANTE
21:22:50 UTC
Se corresponde con el tránsito de satélites Starlink más brillante que he detectado hasta el momento.
Pulsando la imagen apilada se podrá ver el video acelerado x12
09-Mayo-2021 - TRÁNSITO CZ-5B -"cohete chino LONG MARCH"
04:11 UTC
Diversos medios de comunicación se hicieron eco del avistamiento haciendo publicaciones varias.
07-Mayo-2021 - TRÁNSITO SATÉLITES STARLINK L18 (no confirmado)
20:45:25 UTC
Ha sido el pase más luminoso del que hay constancia hasta el momento y curiosamente no era el pase esperado, iniciado unos minutos antes y justamente en dirección perpendicular.
La imagen muestra el apilado resultante del pase de los satélites Starlink, concentrándose el brillo en una zona muy concreta, pero bastante efectiva.
05-Mayo-2021 - TRÁNSITO STARLINK L25
04:08 UTC
Amaneciendo, cámara Este, se pudo ver el tránsito de los satélites de la reciente misión Starlink L25 y justo en ese momento pudieron verse dos pequeños bólidos.
Seleccionar imagen para ver GIF animado, acelerado x4 del tránsito de los satélites y los dos bólidos
04-Mayo-2021
03:51 UTC
Tránsito estación espacial china Tianhe-1
Seleccionar imagen para ver GIF animado del tránsito
04-Abril-2021
20:03 UTC
Placeholder de la misión Starlink L23 unas horas después de su lanzamiento.
Se pudo apreciar la agrupación de satélites que poco antes fueron liberados de su base.
Capturada por cámara Oeste y Sur y atravesando Orión.
Las imágenes se corresponden con el StarTrail de ambas capturas.
14-Febrero-2021
Paso satélites Starlink 05h 54m25 UTC
Captura de pantalla de SkySafari 5
Pulsar en la imagen para ver el paso de los satélites - Es un video acelerado x8 -
12-Septiembre-2020
Paso de la ISS delante de la Polar
Justo delante se encuentra la Cápsula Progress a muy corta distancia.
11-Septiembre-2020
Satélite a baja altura con fuertes destellos
Aunque lo más probable es que fuera un error, según SkySafari, parece que en ese mismo momento circulaba un satélite de Ruanda: RWASAT-1 y podría ser el satélite que aparece en el vídeo.
09-Enero-2015
Satélite junto al Cometa C/2014 Q2 Lovejoy
Por otro lado, hay una gran cantidad de otro tipo de satélites que nos orbitan.
En el gif animado que se presenta, se cruza un pequeño objeto, la hora en la que se tomaron las imágenes fueron las 19:50 UT.
Satélite junto al Cometa C/2014 Q2 Lovejoy
Por otro lado, hay una gran cantidad de otro tipo de satélites que nos orbitan.
En el gif animado que se presenta, se cruza un pequeño objeto, la hora en la que se tomaron las imágenes fueron las 19:50 UT.
Gif animado de 18 tomas a ISO 1600 y con 5 segundos de exposición (hora 19:50 UT)

Según wikipedia:
La serie Orbiting Astronomical Observatory (OAO) consistió en cuatro observatorios lanzados por la NASA entre 1966 y 1972, y realizaron las primeras observaciones de alta calidad en luz ultravioleta. Aunque dos de las misiones del programa OAO resultaron fallidas, el éxito de las otras dos aumentó el interés de la comunidad internacional en las observaciones realizadas desde el espacio y contribuyó a que los expertos se mostraran a favor de un programa de Grandes Observatorios, que se iniciaría con el lanzamiento del Telescopio espacial Hubble.
El OAO-2 fue lanzado el 7 de diciembre de 1968, llevando 11 telescopios ultravioletas. Realizó observaciones con éxito hasta enero de 1973 y realizó bastantes descubrimientos científicos, entre los que cabe destacar que los cometas están rodeados por enormes halos de hidrógeno de varios miles de kilómetros, así como interesantes observaciones de novas en luz ultravioleta.
Pero en verdad, no se puede precisar que satélite es el que pasó delante del cometa en ese momento ya que el OAO-2 estuvo muy cerca aunque unos minutos más tarde.
Una manera de ver la gran cantidad de satélites que nos orbita es con la imagen adjunta, sacada de Stellarium a la hora en la que se hizo la foto.
Una manera de ver la gran cantidad de satélites que nos orbita es con la imagen adjunta, sacada de Stellarium a la hora en la que se hizo la foto.
Esto explica el motivo por el que aparecen trazos, lineas de satélites en el momento de fotografiar Orión, algo bastante habitual y que no deja de llamar la atención por la frecuencia con la que aparecen al fotografiar la nebulosa en determinados momentos.
Estamos completamente rodeados de satélites y en la imagen se aprecia el cinturón de aparatos geoestacionarios (no se mueven respecto a su ubicación sobre la Tierra y giran con ella a la misma velocidad, situándose en el plano ecuatorial terrestre)
Iridium 84
17-Julio-2014
Magnitud estimada en los avisos previos -6
Hora 23:02:38 (local)
17-Julio-2014
Magnitud estimada en los avisos previos -6
Hora 23:02:38 (local)
El video fue una prueba utilizando la aplicación IFLARES de Iphone para determinar ubicación y momento del destello ocasionado por un satélite Iridium
Comentarios
Publicar un comentario